Un ejemplo de las iglesias románicas de Soria que han sido restauradas.
Si ves la web, hay vídeos, colgados a su vez de youtube, sobre las intervenciones. Está uno específico de Aguilera, como el que aparece en el blog.
FECOSOR sigue trabajando para la base de sus corales.
En esta ocasión será un proyecto llamado “Canto Gregoriano y el Arte Románico”
El Proyecto Cultural Soria Románica, gestionado por la Fundación Duques de Soria
ha querido contar con los coréutas de nuestras corales federadas para dar dos conciertos de este canto antiguo, los viernes de Julio 22 y 29. Así se unen el arte románico con el arte musical de nuestra provincia.
Estos conciertos serán realizados en iglesias románicas que han sido recuperadas y restauradas por este proyecto cultural.
Viernes 22 de Julio en la Iglesia de San Martín, en Rejas
Viernes 29 de Julio en la Iglesia de Perdices.
Para ello voces masculinas de las diez corales se han atrevido a llevar a buen fin este proyecto y van a tener reuniones informativas sobre el arte románico y sobre el canto gregoriano.
1ª Reunión: entrega de partituras y Midis el 29 de Abril, en el Convento de la Merced, de Soria (Fundación Duques de Soria) a las 20h. Ese día se dirán cuando serán los ensayos, dónde y a qué horas:
1er ensayo: Sábado 28 de Mayo a las 20h. en la Iglesia románica de San Juan de Rabanera (Soria capital)
2º ensayo: Sábado 18 de Mayo, a la misma hora y en el mismo lugar.
Damos las gracias a D. Tomás, párroco, que nos permite ensayar en esta preciosa iglesia.
La dirección de este grupo de voces masculinas correrá a cargo de Rogelio Peña, director del “Coro San Cristóbal”, de Coscurita.
2ª Reunión: Presentación de Soria Románica y Conferncia-coloquio de Canto Gregoriano, día 13 de Mayo en el Convento de la Merced, de Soria (Fundación Duques de Soria), a las 20h. Impartida por miembros del equipo del Proyecto Cultural. Esta conferencia es especialmente para los participantes en este proyecto, pero estará abierta para el resto de los componentes de las corales.
Tanto los participantes , como la Junta Directiva de la Federación, estamos entusiasmados con este proyecto.
Es algo nuevo que no habíamos hecho aún.
 |
Iglesia de San Miguel Arcángel. Andaluz
|
En esta ocasión han sido voces masculinas, para otra ocasión podrían ser voces femeninas. Todos cabemos en los proyectos que nuestra federación quiere realizar.
Proyectos para distintos y para todos los gustos; para federados y otros abiertos a componentes de corales de otros lugares del territorio nacional e internacional.
Unas veces las corales en solitario; otras en conjunto; otras a modo individual. Pero nadie podrá decir que se aburre cantando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario